Mi historia
Traducir culturas, no solo palabras
Mi nombre es Alicia Sabio Anguiano y soy traductora especializada en traducción del chino al español (y también al inglés).
Mi camino comenzó con la literatura. Colaboré con editoriales que confiaron en mí para traducir obras chinas al español, y fue ahí donde descubrí que traducir es mucho más que conocer dos idiomas: es entender sus culturas, sus matices y su alma.
Reseñas
Estas son algunas palabras de clientes satisfechos:
Editorial Literaria
La traducción de Alicia no solo fue impecable, sino que conservó la musicalidad y el ritmo de la obra original. El autor quedó encantado. Volveremos a contar con ella.
Agencia de doblaje
Su trabajo con los subtítulos fue excelente. Precisión, sensibilidad cultural y rapidez. No es fácil encontrar traductores que dominen así el chino y el español.
Agencia turística internacional
Gracias a su traducción, nuestros contenidos turísticos ahora conectan con viajeros hispanohablantes de forma mucho más natural. Profesional, ágil y cercana."
Misión y valores
Haciendo que tú y tu pelo deslumbreis
Ayudar a personas, editoriales, empresas y creativos a comunicar su mensaje con autenticidad a través de una traducción profesional, fiel al contenido y culturalmente coherente.
Mi propósito es que tus textos no pierdan fuerza al cruzar fronteras lingüísticas.
-
Rigor lingüístico
-
Sensibilidad cultural
-
Compromiso con la calidad
-
Comunicación clara y cercana
Mi experiencia
contar historias sin perder la voz
i recorrido en la traducción chino español comenzó con proyectos literarios para editoriales, donde descubrí que traducir no es solo pasar palabras de un idioma a otro, sino interpretar estilos, ritmos y culturas. Desde entonces, he trabajado también en traducción audiovisual (guiones, subtítulos y doblajes) y turística (folletos, webs y materiales promocionales), siempre cuidando que el mensaje conserve su fuerza y naturalidad.
Domino el chino simplificado y tradicional, así como el español y el inglés, lo que me permite adaptar cada texto al público objetivo de forma profesional y culturalmente coherente.
- Respetar la voz del autor
- Cuidar el ritmo de lectura
- Preservar el trasfondo cultural
- Elegir palabras que suenen naturales y fieles al original